
Tras varios días de incertidumbre por las muertes y contagios del sanatorio tucumano, el laboratorio Malbrán determinó que se trata de la bacteria “Legionella pneumophila”.
La ministra de Salud Carla Vizzoti informó esta mañana que la bacteria se transmite por vía inhalatoria o a través del agua y que “no se trata de ningún virus desconocido”. En este sentido, confirmó que la enfermedad no puede contagiarse entre personas ni siquiera por contacto estrecho.
Mientras la mayoría de los afectados son trabajadores de salud del sanatorio, se está investigando si la bacteria se desarrolló allí debido a una deficiencia en los sistemas de aire acondicionado o debido a un mal manejo del agua potable.
“En primer lugar tenemos que analizar la responsabilidad, hoy estamos con el sanatorio cerrado, no pueden ingresar pacientes, ni ambulatorios ni internados” declaró el responsable de la cartera Sanitaria de Tucuman, Luis Medina Ruiz. .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la bacteria Legionella pneumophila se descubrió por primera vez en 1977, a causa de un brote de neumonía grave registrado en 1976 en un centro de convenciones en los Estados Unidos.