Brasil: La Justicia le niega el habeas corpus a Lula

Por Antonio Soler, Socialismo o Barbarie -Tendencia del PSOL

0
22

Hace instantes el Supremo Tribunal Federal de Brasil le negó a Lula (ex presidente de Brasil) un pedido de habeas corpus, que dejase suspendida la orden de prisión en su contra, por una mayoría de 6 votos a 5. En el actual contexto de ofensiva reaccionaria, y pese a las profundas diferencias que nos separan de Lula y del PT, significa un elemento más de endurecimiento del régimen político contra el cual todas las organizaciones socialistas, los defensores de las garantías democráticas y de los derechos humanos en general debemos luchar.

En enero la sentencia de prisión contra Lula fue confirmada y aumentada, de los 9 años que se dictaron en primera instancia, a los 12 que se resolvieron en segunda instancia de forma unánime por el Tribunal Regional Federal de la 4ta región (TRF-4). Condena que se dictó contra el ex presidente por la supuesta[1] aceptación de coimas por la suma de 2,4 millones de reales (14.540.000 pesos), dada por la contratista OAS en forma de un apartamento en el litoral paulista (Guarujá).

Después de esa decisión, la defensa de Lula apeló al Superior Tribunal de Justicia (STJ) con una solicitud de habeas corpus preventivo y en marzo el pedido fue negado unánimemente. A partir de entonces la defensa de Lula presentó un recurso en el Supremo Tribunal Federal (STF) que como vimos confirmó la decisión del STJ.

Este proceso se inserta en el contexto de ofensiva reaccionaria y particularmente del impeachment a Dilma, dado que sólo unos meses después de la destitución de Dilma en octubre de 2016, el STF decidió por 6 votos contra 5 que tras una condena en segunda instancia corresponde la ejecución inmediata de la pena. Obviamente que esa decisión, que se produjo en el marco de la ofensiva reaccionaria y del fortalecimiento de la Operación Lava Jato, no es el resultado de ningún intento “modernizador” del poder judicial para agilizar el castigo de malhechores…

La resolución de última hora del STF contra el pedido de habeas corpus se inserta en una coyuntura de mayor polarización política marcada por la intervención federal militar en Río de Janeiro, de la ejecución de Marielle Franco, del crecimiento de las acciones proto-fascistas contra las “caravanas de Lula” y los posteos en twitter del jefe del ejército en tono amenazador.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí