
No habían transcurrido 48hs de este nuevo año, cuando los trabajadores despedidos se lanzaron a las calles de Berazategui con bloqueos y movilizaciones, a protestar contra los despidos de mas de 140 trabajadores municipales.
Al mismo tiempo, se sostiene un paro total de recolectores de basura en todo Berazategui, quienes realizan la medida de fuerza en solidaridad con los despedidos y también denuncian la precarización laboral, ya que la mayoría de los trabajadores están contratados y no les son garantizadas todas las herramientas que necesitan para trabajar. En este sector, por ejemplo, no tienen guantes ni zapatos para salir en los camiones. Además, cobran un salario insuficiente cumpliendo una extensa jornada laboral.
Con estas medidas de lucha, los trabajadores lograron que el 3 de enero la municipalidad se vea obligada a reincorporar a varios trabajadores. Muchos de ellos siguen acompañando los bloqueos, no piensan parar hasta que se reincorporen a todos los trabajadores.
A pesar de esta primera victoria, desde el municipio se ven reticentes a la reincorporación del resto de los trabajadores, en un claro hecho de discriminación sindical, debido a que entre los despedidos se encuentran trabajadores que hace un mes habían conformado un nuevo sindicato de oposición a los sindicatos traidores aliados a Mussi, la Unión del Personal Municipal de Berazategui (UPMB).
Mario Torraba, secretario general de la UPMB dijo en diálogo con Izquierda Web: «Es que todos los años pasa lo mismo. Todos los años tenés centenares de bajas. Se termina el contrato, según ellos, ¿pero cómo le explicas a un tipo que tiene 15 años de antigüedad que se le termino el contrato cuando el periodo de prueba es un año? Hace 14 años que están precarizados, y así estamos la gran mayoría. Se calcula que de los 2200, 2300 municipales, más de la mitad están precarizados. Es un espanto».
La precarización laboral es una práctica corriente en todo el Estado a nivel nacional, provincial y municipal, y la municipalidad de Berazategui no es la excepción, lleva años precarizando a sus trabajadores bajo contrato sin darles el pase a planta, dependiendo de su renovación año a año. Esto le permite al municipio despedirlos sin mayores inconvenientes, pagarles menos que lo que cobran los trabajadores de planta, no reconocerles antigüedad etc.
Los despidos y ataque a la organización de los trabajadores no son azarosas. A nivel nacional el gobierno se prepara para cerrar un acuerdo entreguista y ajustador con el FMI que tienen que hacer pasar en todos lados contra los trabajadores. Por eso, hay que seguir rodeando de solidaridad las protestas y paro, exigiéndole a Mussi la inmediata reincorporación y pase a planta de todos los municipales despedidos, así como el cumplimiento de todos sus derechos.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir