
A continuación, el discurso completo:
Compañeros y compañeras, es importantísimo estar en las calles hoy haciendo frente a este ajuste brutal que están descargando sobre los trabajadores y las trabajadoras
Yo vengo a contar la experiencia de la lucha que estamos dando los trabajadores más precarizados. Los trabajadores de reparto por aplicación. Que al día de hoy nos estamos organizando porque no tenemos un sólo derecho laboral. Recorremos kilómetros y kilómetros para entregar los pedidos y estamos cobrando una miseria.
Exigió el reconocimiento del sindicato de repartidores, criticó la complicidad de la burocracia sindical con el gobierno y propuso como continuidad una jornada nacional de lucha contra el ajuste del gobierno y el FMI.
(Parte 1) pic.twitter.com/IkLdvZi5B4— SiTraRepA (@sitrarepa) August 18, 2022
El ajuste ya no se aguanta! y por eso lo primero que queremos decir es que necesitamos un aumento de emergencia de nuestras tarifas por pedido entregado, y por eso también nos apoyamos en esta tribuna para llevar adelante este reclamo.
Pero como nuestra condición de hiper precarización es tan grande, tan profunda. No tenemos ART, seguro de vida, días por enfermedad. No nos reconocen como trabajadores. El cuento del «colaborador» que tienen estas empresas de reparto. De que seríamos «nuestros propios jefes». Ya no se lo come ningún repartidor, ninguna repartidora.
Por eso empezamos a organizarnos desde abajo en nuestras paradas solidarias. Donde charlamos con todos los repartidores y repartidoras, y pusimos en pie el primer sindicato de base de trabajadores de reparto por aplicación. El SiTraRepA, y hoy exigimos nuestro reconocimiento al gobierno. Y también a las empresas el reconocimiento de la relación laboral.
Compañeros y compañeras, los trabajadores no podemos depositar un gramo de confianza en Massa, que viene con todos anuncios que van en contra de los trabajadores. Con un ajustazo y todas medidas que benefician a los especuladores.
Desde esta tribuna es importantísimo diferenciarnos de la podrida burocracia sindical, de la CGT y la CTA, que le quieren hacer el caldo goldo al gobierno para que nos revienten.
Es una verguenza que hayan convocado a un acto oficialista, como si no estuviéramos sufriendo un ajuste tan grande, como si no fuera dificilísimo llegar a fin de mes. Desde SiTraRepA estamos construyendo otro sindicalismo, solidario, que va desde abajo, que está junto a cada trabajador que pelea, que levanta la cabeza por su dignidad.
Este acto es un primer paso importantísimo, pero también es imprescindible que podamos avanzar en una jornada nacional de lucha que nos permita unificar en la acción los reclamos de los trabajadores ocupados y desocupados. Una jornada nacional de lucha que también plantee un programa alternativo a esta crisis. No es cierto que la única salida es cagar a los trabajadores.
Un programa que empiece por exigir un salario básico de 170 mil pesos. Que vaya por un plan integral de obras públicas para terminar con la desocupación y generar trabajo genuino. Que termine con la tercerización. Que termine con la precarización laboral.
Y en ese sentido acá levantamos fuerte la bandera del SiTraRepA para pelear contra esta precariedad y por el reconocimiento de todos los derechos laborales de todos los precarizados y en particular de todos los trabajadores de reparto por aplicación.
Así que compañeros y compañeras: ¡construyamos esta jornada nacional de lucha! ¡sigamos en las calles! ¡Y derrotemos el ajuste del gobierno y el Fondo Monetario Internacional!
Nada más, muchas gracias, ¡viva la lucha de los trabajadores!