Asamblea de vecinos vota movilización y bloqueo a las puertas de la multinacional Oxbow-Copetro

Contra la contaminación y en defensa del medio ambiente.

0
95

 

El miércoles 4 de marzo, en el club de remo del barrio Campamento de Ensenada, se reunió nuevamente la asamblea de vecinos en lucha contra la contaminación de la multinacional Oxbow-Copetro. Desde hace casi cuatro décadas que vecinos y trabajadores de la región vienen realizando acciones contra la emanación de partículas de coque por parte de la multinacional, única en el país que produce carbón de coque (subproducto derivado de la refinación de petróleo). Es que la producción de coque, según las reglamentaciones vigentes, no puede realizarse sin la inversión necesaria en normas de seguridad y cuidado del medio ambiente que evite la expansión de partículas nocivas -¡y hasta cancerígenas!- para las personas, que literalmente “llueven” en los barrios de Ensenada (donde está radicada la planta), Berisso y La Plata. Pero muy lejos de cumplir con aquellas, este pulpo multinacional de capitales norteamericanos viene de despedir a más de veinte trabajadores portuarios que se encargaban, entre otras tareas ¡justamente de limpiar las planchadas de los barcos para que el carbón no caiga en el río! Ese hecho resume el carácter de estos empresarios multinacionales: la ganancia y la rentabilidad capitalistas por encima de los trabajadores y a costa de envenenarlos lentamente y a sus familias afectando gravemente el medio ambiente.

En la asamblea, de la cual participamos desde el Nuevo MAS Ensenada, también se hicieron presentes trabajadores despedidos del puerto, docentes de la región, asambleas vecinales, organizaciones ambientalistas, del Suteba Ensenada y otras organizaciones de izquierda. Se decidió unánimemente realizar un bloqueo y movilización a la puerta de la empresa el miércoles 11/3 para repudiar la contaminación y exigir la inversión por parte de la empresa en las obras necesarias para evitarla. A su vez, se realizará una campaña en rechazo al intento persecutorio y de judicializar la protesta popular por parte de Copetro a través de una denuncia por “violencia y desacato a la autoridad” (llevada adelante por parte de la mismísima OPDS, organismo provincial encargado de velar por el “desarrollo sustentable”… ¡escandaloso!) contra una de las referentes de la asamblea vecinal.

Párrafo aparte para los representantes de los oficialismos tanto de Ensenada como de Berisso (PJ-Fpv) que no se hicieron presentes en las asambleas. Son ellos los principales responsables de regular el accionar de esta empresa en la región pero siempre miran para otro lado, ayudados por las “donaciones” que la empresa realiza a los municipios.

El miércoles 11/3 estaremos desde las 6:00 en la puerta de esta multinacional antiobrera y contaminante, porque el camino es la organización desde abajo como demuestra la asamblea de los vecinos, y fundamentalmente la lucha en las calles como arma principal para arrancar de manos de empresarios y capitalistas nuestras riquezas y recursos naturales, comenzando por poner bajo un estricto control de los obreros, consumidores y vecinos empresas como Copetro, peleando por la reincorporación de los trabajadores despedidos y junto a los obreros y obreras de Copetro. ¡Basta del privilegio de las ganancias de unos pocos capitalistas a costa del hambre, la salud y el futuro de miles!

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí