Complicidad peronista

Ariel Lijo: candidato de Milei y Piumato a la Corte Suprema de Justicia

Con una designación más que “estirada” en la Suprema Corte, el juez propuesto para ocupar el cargo, Ariel Lijo, sigue incorporando adhesiones. Para nada “novedosas”, más bien diríamos, del mismo árbol genealógico: el árbol de la Justicia.

El secretario general de la UEJN (Unión de Empleados de la Justicia de la Nación), Julio Piumato, quien siempre le demostró su apoyo a integrar la Corte Suprema, ahora se lo demostró nuevamente en una fiesta de fin de año de la entidad sindical que preside. Ya lo había hecho en un Congreso del gremio judicial en Mar del Plata en febrero pasado, donde el juez Ariel Lijo se definió “como un empleado más” y la consigna que encabezaba el cónclave era: “La Patria no se vende”.

Pero en esta oportunidad, no solo él lo volvió a apoyar en la propuesta. También estuvieron los dirigentes sindicales del riñón “gordo” de la CGT, como Hugo Moyano padre, que vuelve a su cargo después del “desafortunado” alejamiento de su hijo de la dirección de la central.

Con semejantes “padrinos” para la postulación de su cargo, ya no le quedan más sponsors para reclutar… Los que lo apoyan, son lo más “granado” de los jerarcas sindicales de la actualidad… Algunos con grandes medallas a la obsecuencia…¡perdón, al mérito! Como el dirigente judicial, que defendió a “capa y espada” que la sra María Estela Martínez de Perón no regresara al país, citada por el juez Norberto Oyarbide en el año 2010, por causas contra las bandas profascistas de la CNU y la Triple A. Se opuso fervientemente al regreso de la señora Isabel al país para que fuera juzgada. Y siguió peleando por su sobreseimiento total en el 2022, en una causa que está archivada.

La defensa de la expresidenta y su accionar protofascista desde el Poder Ejecutivo no dejaron dudas sobre los códigos políticos estratégicos y humanos del señor Piumato.

En esta oportunidad, tampoco deja dudas. Se reúne con lo más granado del stablishment mileísta, de la burocracia sindical, para dar el apoyo a una designación al organismo supremo de la Justicia. Organismo que es el mandamás (en la órbita justiciera) de las causas y conflictos que afectan a una sociedad cada vez más afectada por la pobreza y las “injusticias”. Como el recorte a los medicamentos gratuitos a los/as jubilados/as, entre otros.

Ese no fue el tema de la celebración en la UEJN. Eso sí, se celebró un fin de año con la energía y las convicciones puestas en el nombramiento del juez Lijo a la Corte. Con eso cierra un año excelente para la UEJN y sus socios de la CGT, que siempre apuestan al apoyo a los poderosos para defender sus suculentas cajas sindicales y de las obras sociales, pero nunca, para defender el bolsillo y las necesidades de los/as trabajadores/as, precarizados/as, efectivos/as o jubilados/as.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí