Reunión CGT – Gobierno

Algo huele a podrido en Buenos Aires

Declaración de la Corriente sindical 18 de Diciembre frente a la reunión de la CGT con el gobierno de Milei.

No fue una reunión más entre los dirigentes de la CGT y el Gobierno, es la primera reunión formal y en la que hubo gestos de paz y distención.

Hoy por la tarde se reúne la CGT y se verá el grado de entrega que están dispuestos a hacer, si ponen fecha a un nuevo paro, si anuncian una marcha para el primero de mayo o solo sacan una declaración de “desensillar hasta que aclare”.

¿Qué es lo que están discutiendo y negociando? El contenido de la Ley Ómnibus bis, que todavía no se conoce el borrador definitivo, pero ya se saben algunas cosas.

En el capítulo fiscal vuelve el impuesto al salario (la 4ª categoría), lo que se discute es el piso que seria aproximadamente $1.800.000 bruto para solteros y 2.200.000 bruto para casados, esto alcanzaría al 20% aproximadamente de los trabajadores en blanco.

Sobre la parte estrictamente laboral la reforma la presentan como light,  incluiría todo un capítulo sobre los trabajadores estatales de planta permanente que se le quitaría la estabilidad laboral, se le descontarían los días de paro, y no se les permitiría seguir trabajando después de completar las condiciones para jubilarse.

Se haría un nuevo blanqueo laboral donde se perdonarían todas las deudas y se quitarían todas o casi todas las multas por mala registración, es decir, por trabajo en negro. Libertad para explotar sin ninguna regulación, volver al siglo XIX. Fragmentar más a los trabajadores  y apuntar a que cada trabajador quede sometido a su empleador.

Se ampliaría el período de prueba a seis u ocho meses. Los trabajadores en blanco y con plenos derecho sería una especie directamente en extinción, en la actualidad solo el 30% de los trabajadores están en blanco y bajo convenio, con esto esta medida se acentúa la precarización.

Sobre las indemnizaciones se habilitaría la posibilidad de que cada gremio incluya en sus convenios un sistema como el actual de la UOCRA que significa que el trabajador se auto paga una parte de la indemnización, mientras las empresas pagan en cuotas una miserable mini indemnización. El sistema Uocra  de indemnización implica que un porcentaje del salario es retenido mensualmente a los trabajadores y destinados a un fondo de desempleo. Una vez que el empresario decide deshacerse del trabajador ya no tiene que pagarle de su bolsillo la indemnización, sino que esa quita compulsiva de salario mensual acumulada en el “fondo de desempleo” reemplaza la indemnización y es devuelta al trabajador. Es decir, una forma de extender el trabajo transitorio anulando el trabajo estable y favoreciendo los despidos en función de los caprichos empresarios.

A cambio la CGT se llevaría la promesa de que les reconocerían las deudas del estado con las obras sociales, no se limitaría el derecho de huelga y homologaría las paritarias actuales.

Los trabajadores tenemos q estar atentos, este ataque no puede pasar. Hay que preparase para enfrentarlo en las calles. Hay que imponerle a los dirigente traidores un plan de lucha y un paro de 48 horas. Un paro en apoyo a los despedidos en el estado, a los de Télam, a los docentes y estudiantes universitarios, a los trabajadores metalúrgicos que le niegan un aumento acorde a la inflación.

Abajo la contra reforma laboral de Milei

Repudiamos la complicidad de la CGT que quiere entregar nuestras conquistas

Movilicemos masivamente al Congreso cuando se trate la Ley Omnibus bis.

Exigimos un Paro general de 48 horas a la CGT. Impongamos desde abajo esta medida de fuerza contra el plan de guerra del gobierno contra los trabajadores.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí