
Argentina superó en el día de ayer las 10.000 muertes por coronavirus. Se registraron 271 nuevas víctimas y 9215 contagiados. La curva desde mediados de mayo es ascendente. El plan de apertura indiscriminado y el fin de la cuarentena (en los hechos), políticas motivadas por Alberto Fernández, han comenzado a causar un verdadero colapso en el sistema sanitario. El dato que más preocupa es el porcentaje de camas de terapia intensiva ocupadas.
A nivel nacional se encuentra en un 61,9% mientras que en AMBA se coloca en un 67,8. La situación en las provincias ha cambiado radicalmente en los últimos meses. Diferentes ciudades importantes llegaron a un nivel prácticamente inédito. En Salta Capital se ocupó un 79%, en Humahuaca (Jujuy) un 96, en General Roca (Río Negro) el 98 y el área del Gran Mendoza cuenta con el 81. Las provincias mencionadas se encuentran en un estado crítico. A la lista se suman La Pampa, Santa Fe, Catamarca, Neuquén y Tierra del Fuego.
Los números son alarmantes y de momento no hay ninguna intención por parte de Fernández de modificar la situación. Quedó claro la semana pasada cuando se anunció una inversión de 37 mil millones de pesos para Seguridad. El plan fue festejado hasta por Cambiemos, lo que evidencia un poco más la orientación del Gobierno: avanzar sobre aquellas familias más empobrecidas para echarlas de las tierras “tomadas” y mirar para el costado ante la súper explotación que sufren hoy los trabajadores de la salud. Otro dato a resaltar es que no habrá más traspaso de personal entre jurisdicciones como se venía haciendo ante la falta específica en un lugar.
La única respuesta clara que ha dado el Presidente es culpar únicamente a la Ciudad de Buenos Aires. Horacio Rodríguez Larreta comenzó un plan de apertura criminal que llegó hasta los bares abiertos el pasado fin de semana. Sin embargo solo se mantiene en sintonía con lo realizado a nivel nacional. La crisis en el sistema de salud es inminente si no se toman medidas de fondo urgentes. Los médicos y enfermeros ya tomaron su decisión, no quieren encontrarse en el profundo drama de elegir por una vida u otra.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir