Alberto Fernández decreta el blanqueo de los salarios militares

MIentras el gobierno decreta el blanqueo de los sueldos de las Fuerzas Armadas, los docentes cobran el 60% de su sueldo en negro y sumas no remunerativas.

Rechazamos el blanqueo salarial a los militares anunciado por Alberto Fernández

Los docentes exigimos el blanqueo del 60% de nuestro salario en negro

El día miércoles el presidente Alberto Fernández realizó un “encuentro de camaradería” con las Fuerzas Armadas, donde anunció que se decretará el blanqueo de todas las sumas no remunerativas que cobran. Es decir, que a partir del 1 de octubre pasarían a cobran la totalidad del salario en blanco, porque se pasarían todas las sumas a la categoría de remunerativas. Esto implicaría un costo para el Estado de 2.500 millones de pesos por mes.

Se trata de una decisión que expresa el operativo de relegitimación de los militares que viene desde hace años en la Argentina. Y que en el contexto de la pandemia el gobierno buscó profundizarlo sacando al ejército a la calle para tareas de “ayuda humanitaria”, tratando de construir una imagen de los represores como “solidarios” con el pueblo. Pero las Fuerzas Armadas, por más que repartan comida en los barrios y en las escuelas no dejan de ser lo que son: el aparato represivo del Estado que tantas veces en la historia Argentina ha hecho golpes de Estado contra los trabajadores y que hoy en América Latina e inclusive en EEUU salen a la calle para reprimir las protestas sociales. Mismo operativo que se está tratando de hacer de la mano del milico Berni y y que llevó a que esté desaparecido Facundo Castro hace más de 80 días!!!. Por todo esto desde la Lista Gris Carlos Fuentealba rechazamos este operativo de relegitimación y el aumento salarial que implica este blanqueo de sumas en negro.

Al mismo tiempo que se jerarquiza el salario de los militares se devalúa el de los trabajadores. En el sector privado directamente se han estado haciendo rebajas del 25% o más, y todo con el acuerdo cómplice de las direcciones sindicales de la CGT y avalado por el Ministerio de Trabajo. Pero en el terreno de la docencia las cosas no son mucho mejores. Los docentes venimos cumpliendo la tarea educativa en condiciones que han sido muy complejas. A pesar que algunos hagan odas al home office, la realidad ha demostrado que es muy dificultoso y se sobrecarga de tareas la educación virtual. Además, muchos docentes que no contaban con la tecnología necesaria tuvimos que pagar para comprarla. Y todo esto no ha sido reconocido por el gobierno: no se ha dado un nuevo aumento salarial, ni bono ni plus. Así, nuestros salarios se han visto devaluados por el aumento constante de los precios de los productos de la canasta familiar.

Esta situación hay que revertirla de inmediato. Necesitamos un aumento salarial para todos los trabajadores de la educación. Como parte de ese aumento es clave avanzar en el blanqueo de todas las sumas en negro. Hoy en día en la Provincia de Buenos Aires cobramos apenas un 40% en blanco!! Sí! El Estado mismo nos paga un 60% de nuestro salario con sumas no remunerativas que han redundando en un achatamiento de la pirámide salarial, perjudicando notablemente a los trabajadores con más antigüedad. Para eso es necesario que se convoque a la Paritaria nacional y provincial y que los sindicatos como la CTERA y el SUTEBA den un giro de 180 grados, no puede ser que los sindicatos estén apoyando un gobierno que cede todo a los empresarios y no le da nada los trabajadores.

-Reapertura ya la paritaria docente.

-Aumento salarial ya con blanqueos de todas las sumas negro.

-Aumento de presupuesto educativo el acondicionamiento de la infraestructura para la vuelta a clases.

-Aparición con vida ya de Facundo Castro.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí