Alarma en Neuquén por 98 trabajadores de salud infectados

El gobernador de la provincia de Neuquén confirmo hoy en conferencia de prensa que al día de la fecha se registran un total de 98 trabajadores y trabajadoras de la salud que han contraído COVID-19. Una cifra sin dudas alarmante, ya que el porcentaje del total de contagios en la provincia que representan las y los trabajadores de salud es casi del 13%, cifra superior al promedio nacional.

0
54
Trabajadores del hospital provincial Castro Rendón

A principios del mes de julio se registra un aumento significativo en los casos de coronavirus en el personal de salud. De 14 casos confirmados en la primera semana del mes de junio, asciende al día de hoy a 98 casos positivos. En un mes transcurrido se triplicaron los casos.

La cifra viene en alza tras el brote en clínica ADOS el pasado 9 de junio. Del cual surgen 14 casos de contagio, de los cuales 9 fueron por exposición laboral y el resto por contacto estrecho con familiares y viajes.

Hoy se registran mas casos en otras instituciones de salud, como en los hospitales Aluminé y Bouquet Roldán, en el servicio de emergencias (SIEN) en la clínica Pasteur y en la maternidad San Lucas.

El Hospital Castro Rendon (de mayor complejidad del sistema público) fue el último en reportar cosos positivos en trabajadores y trabajadoras de la salud. Su director, Adrián Lammel, confirmo que hace 15 días se registro el primer caso positivo y que hoy en día suman 15 en total. Sostuvo que el caso inicial no se generó dentro del hospital, sino que por fuera. Después si se expandió en el plantel. Fueron confirmados casos en el sector de mucamos, enfermeros, camilleros, choferes y administrativo.

Al calor del aumento en los casos, surgen reclamos por parte de trabajadores y trabajadoras en cada uno de los sectores por elementos de protección personal, desinfección, testeos masivos y mejores condiciones.

En cuanto al reclamo de testeos periódicos que plantean trabajadores y trabajadoras del Castro Rendón y por el que se manifestaron esta mañana, Lammel respondió: «nosotros los testeos los vamos haciendo en base a las pautas que realiza el sector de epidemiología como el comité de control de infecciones. Estos testeos deben tener una indicación porque incluso hoy pueden dar negativo, pero no significa que dentro de dos días o mañana uno puede estar en contacto con el virus.»

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí