A Plaza de Mayo por los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos

Comenzó la movilización a Plaza de Mayo a 45 años del golpe genocida. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.

0
380
Memoria verdad y Justicia

Las columnas de los organismos de Derechos Humanos no oficialistas y de la izquierda ya se dirigen de manera unitaria hacia la Plaza de Mayo.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Manuela Castañeira (@manuelacastaneira)


Manuela Castañeira – dirigente nacional del Nuevo MAS, declaró: «El 24 de marzo vamos a movilizar a Plaza de Mayo junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, en el 45º aniversario del último golpe. Vamos por los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos; contra la impunidad de ayer y de hoy, por justicia por Santiago Maldonado y Facundo Castro. Denunciaremos en la marcha las recientes amenazas y hostigamientos a testigos de la causa Facundo Castro y a sus familias por parte de la Bonaerense».

Castañeira agregó: «No podemos regalarle la calle a la derecha ni dejar pasar que algunos de estos sectores pongan bolsas mortuorias con nombres de referentes de los derechos humanos. Creemos que los derechos democráticos se defienden en las calles. No compartimos que el Gobierno nacional llame a no movilizar por segundo año consecutivo. El gobierno plantea un escenario de normalidad para un sinfín de actividades en espacios cerrados, pero para la marcha del 24 de marzo que podemos realizarla de manera segura al aire libre, no».


«Es nuestro deber seguir levantando las banderas por memoria, verdad y justicia por las Madres y Abuelas que este año no podrán participar de la movilización. Queremos invitar a todas y todos los que puedan a sumarse a esta jornada. No importa a quien hayan votado en las últimas elecciones, el 24 de marzo podemos confluir en Plaza de Mayo».

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí