
El hospital zonal de Bariloche, en momentos donde la pandemia del coronavirus está en ascenso, deja en evidencia el vaciamiento a la salud pública a lo largo y ancho del país.
Es criminal que a los trabajadores de salud, nuestra primera línea de combate en esta lucha contra el virus, se los deje en la calle.
Esto es una muestra más que las medidas que han llevado adelante los distintos gobiernos patronales tanto nacional como provincial para contener el virus no es una política consecuente, son solo medidas cosméticas. Borran con el codo lo que escriben con la mano.
¡Pongamos a ATE y a todos los sindicatos, las organizaciones sociales y estudiantiles al servicio organizar una cuarentena solidaria en el Estado, para enfrentar los despidos y garantizar una cuarentena solidaria!
Más despidos en la provincia
Para agravar la situación, no sólo en la salud ha habido despidos. La empresa Vía Bariloche despidió también, a más de 100 trabajadores, así como el mayorista Diarco, que también dejó en la calle varios trabajadores.
Es inaceptable que las patronales aprovechen la cuarentena para despedir. Para enfrentar el flagelo del coronavirus, las medidas a media tinta del gobierno y a los empresarios no alcanzan. Hay que impulsar la organización por abajo en los lugares de trabajo y estudio, mientras se siga pagando a la deuda externa al FMI y los especuladores, mientras se siga recortando presupuesto y echando trabajadores, no habrá una salida real para los al flagelo del coronavirus.






