La juventud precarizada se movilizó en un nuevo paro de repartidores

La juventud precarizada por las empresas de aplicaciones de reparto se movilizó hoy nuevamente en el marco de un nuevo paro internacional de trabajadores de reparto.

0
43

Somos trabajadores esenciales, pero estamos hiperprecarizados. El gran negocio de las apps es hacernos trabajar sin darnos ningún derecho.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Ahora #Urgente en Obelisco en el marco del cuarto paro internacional de repartidores. Salimos a las calles por nuestros derechos y contra la precarización: necesitamos el aumento de tarifas que llevan mas de un año congeladas, ART por si tenemos un accidente, seguro contra robo, salario básico universal de 50 mil pesos, que se terminen los rankings y puntajes, así como decir basta ante los abusos de la policía. ¡Es hora de construir un sindicato desde abajo dónde se escuche nuestra voz! También movilizamos en solidaridad con las miles de familias en Guernica que están recuperando tierras y peleando por su legítimo derecho a la vivienda. ¡No al desalojo y a la represión en Guernica! #SomosTrabajadores . . . . . #NuestrasVidasValen #YoNoReparto #Paro8O #SindicatoDesdeLasBases #SindicatoRepatidores #ParadaSolidaria #BancaLaParada #PedidosYa #Rappi #Glovo #JovenesPrecarizados #JTP #REPARTIDORES

Una publicación compartida de JTP (@jovenesprecarizados) el


Nuestras reivindicaciones son muchas, porque es mucho lo que se le arrebata a los repartidores en materia de derechos: necesitamos el aumento de tarifas que llevan mas de un año congeladas, ART por si tenemos un accidente, seguro contra robo, salario básico universal de 50 mil pesos, que se terminen los rankings y puntajes, así como decir basta ante los abusos de la policía. Porque las empresas siguen haciendo negocios millonarios sobre nuestro trabajo. Como Glovo que vendió todo a Pedidos Ya!, pero dejando en banda a miles de pibes que exigen urgente que les reconozcan su puesto de trabajo. Por eso, desde JTP defendemos el derecho a la organización de los trabajadores, es hora de construir un sindicato desde abajo dónde se escuche nuestra voz.

Los repartidores vemos cómo para el gobierno son más importantes los negocios de las apps que nuestros derechos laborales. Es que los derechos están bajo ataque constantemente, cómo vemos en la recuperación de terrenos de Guernica, donde el Gobierno elije priorizar el privilegio al negocio inmobiliario por encima del derecho a la vivienda digna.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Estamos acá en #Obelisco en el 4º paro internacional de repartidores porque creemos que es un momento clave para poder organizarse. Hoy movilizamos al Ministerio de Trabajo porque estamos peleando para ser reconocidos como trabajadores con plenos derechos. Desde JTP nos estamos organizando en paradas solidarias para construir esta perspectiva. Invitamos a participar también de la marcha antirrepresiva de hoy a las 16hs en solidaridad con las familias de Guernica en contra del desalojo y por justicia por Facundo Castro . #SomosTrabajadores . . . . . #NuestrasVidasValen #YoNoReparto #Paro8O #SindicatoDesdeLasBases #SindicatoRepatidores #ParadaSolidaria #BancaLaParada #PedidosYa #Rappi #Glovo #JovenesPrecarizados #JTP #REPARTIDORES #ahora #urgente #JusticiaPorFacundo #Guernica

Una publicación compartida de JTP (@jovenesprecarizados) el


En el cuarto paro internacional de repartidores fuimos miles en las calles de decenas de países movilizados por nuestras condiciones de trabajo y nuestros derechos. Contra la represión y el desalojo en Guernica, para poner en pie un sindicato desde abajo.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí