El 1, 2 y 3 de marzo tuvo lugar en Luján el 5° Campamento Anticapitalista, Antifascista e Internacional del ¡Ya Basta!, la juventud del Nuevo MAS. Se trata del evento más importante de la juventud que se organiza en la lucha contra Milei y la derecha en todo el mundo. Contó en esta 5° edición con la participación de cientos de jóvenes y trabajadores de toda Argentina y con delegaciones de países como Brasil, Costa Rica, Francia, EEUU, entre otros.
Esta 5° edición del Campamento Anticapitalista estuvo en la agenda mediática durante todo el verano. A partir de la viralización de distintos videos de su convocatoria, fue parte del debate en radio y televisión, en programas como los de Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, e incluso por funcionarios de gobierno de Milei como Manuel Adorni.
El domingo 2 de marzo, mientras transcurría la segunda jornada del campamento, se viralizó el video en el que la juventud del ¡Ya Basta!, junto a Manuela Castañeira y Federico Winokur, le dedican una canción a Manuel Adorni, el vocero presidencial.
Desde su publicación, este video se difundió por diferentes cuentas en Instagram, X y Tik Tok, hasta que finalmente en la noche del lunes Adorni se vio en la obligación de responder en su X e Ig, lo que multiplicó aún más el alcance del video, que superó las millones de personas.
Incluso luego del discurso de Milei en la apertura de sesiones en el Congreso, el Campamento Anticapitalista fue otro de los temas que se imponían en la agenda del fin de semana.
Por ejemplo el diario Perfil en una nota titulada “Lo nombraron en una canción en el «campamento anticapitalista» y Adorni «picó»: «Me estoy encariñando con estos energúmenos»” abordó los debates que se dieron en el primer día de este gran evento, al mismo tiempo que dio cuenta de la gran convocatoria que tuvo el campamento.
Algunos de los videos difundidos por redes sociales lograron un alcance de centenares de miles de visualizaciones. Generó un impacto político aún mayor, aquel en que Ailu presenta la charla central (“Siglo XX, marxismo y transición al socialismo”)[1], en la que participaron Roberto Sáenz, Manuela Castañeira, Frank García, Victor Artavia y Federico Winokur. Allí, ella afirma con una jovial energía, llena de futuro, que “el marxismo está devuelta”. Esto generó una gran polémica. En particular, en el programa de Jonatan Viale en TN, en donde un panel de numerosos periodistas, que estaban bien enterados de la convocatoria en Luján con las distintas delegaciones internacionales, trataron de desmentir la afirmación de Ailu, pero sin ningún éxito. Su intención se choca con la realidad, el marxismo está más vivo que nunca.
También en A24, en el programa de Luis Novaresio, se tomó el mismo video y se generó un debate en torno al Campamento, aunque el foco allí fue la causa Palestina. Con una muy pobre argumentación pretendieron desautorizar a les jóvenes que nos posicionamos contra el genocidio en Gaza y en solidaridad con el pueblo palestino.
Numerosos influencers estuvieron también durante este tiempo siguiendo el minuto a minuto del Campamento Anticapitalista, como fue el caso de Martin Cirio, también conocido como “La Faraona”. También hicieron sus comentarios numerosos youtubers y personajes como Luli Ofman en TN, muchos de los cuales con intervenciones de muy bajo nivel.
Nuevamente, como en las ediciones anteriores, el Campamento Anticapitalista del ¡Ya Basta! vuelve a estar en boca de todos. En los medios y en las redes se hacen eco del evento más importante de la juventud que lucha; en televisión frente a miles y miles de televidentes resurge el debate sobre el anticapitalismo y el marxismo. Una muestra de que el anticapitalismo se abre paso en la juventud frente a un sistema que nos roba el futuro, que destruye el medio ambiente, que profundiza la precarización y la explotación y en donde la extrema derecha ataca a las mujeres y LGBTTINB.
[1] El título de la charla alude al libro de Roberto Sáenz (“El Marxismo y la transición socialista”) que es un aporte para reabrir el debate sobre el marxismo en la actualidad y construir una alternativa socialista en este siglo XXI.