24-S: Convocan a una nueva huelga mundial por el clima

Este viernes Acción Ecológica Anticapitalista junto a otras organizaciones ambientalistas convocan a movilizar a Plaza de Mayo para decir que la naturaleza no puede ser mercancía.

0
260
huelga mundial por el clima

Este próximo 24 de septiembre se realizará nuevamente una huelga por el clima a nivel mundial. Distintas organizaciones ambientalistas y políticas sandrán a las calles en cientos de ciudades alrededor del mundo.

En nuestro país, la convocatoria se realizará en el Obelisco y la movilización se dirigirá primero a Plaza de Mayo y luego al Congreso.

La jornada se da en un contexto de gran sensibilidad social a nivel mundial con la causa ecologista. Las catástrofes climáticas y las consecuencias del calentamiento global vienen acelerándose, como mostró el último verano septentrional, el más caluroso del que se tiene registro y que produjo tanto sequías como inundaciones, incendios forestales y temperaturas extremas.

En este marco, se espera que la jornada internacional de «Global Climate Strike» reuna grandes multitudes en cientos de ciudades del planeta. La convocatoria es amplia, tanto organizaciones políticas como activistas ambientalistas independientes dirán presente en la jornada.

La huelga no sólo hace hincapié en los recientes desastres causados por el cambio climático, sino también rechaza el negacionismo climático de gobiernos, empresarios y sectores de poder alrededor del mundo.

Asimismo, los gobernantes que integran demagógicamente en sus discursos la cuestión ambiental no toman ninguna medida real para combatir al cambio climático, como es el caso, sin ir más lejos del propio gobierno argentino.

En nuestro país, el oficialismo impulsa una nueva Ley de hidrocarburos que con el pretexto de atraer inversiones desatiende completamente su impacto ambiental en beneficio de la ganancia capitalista. Una de las principales consecuencias de la aprobación de esta ley sería la instauración de plataformas petroleras en el mar argentino cerca de Mar del Plata, para que las exploten multinacionales como Shell.

Como siempre, detrás del discurso productivista, de las «inversiones» y de la «creación de puestos de trabajo» se esconde la depredación capitalista de la naturaleza, que atenta directamente contra nuestro futuro de manera cada vez más amenazante.

La Agrupación Ecológica Anticapitalista llama a marchar mañana en todo el país. En la Capital, la convocatoria comenzará a partir de las 15hs. en el obelisco. Las movilizaciones se replicaran en numerosas ciudades de nuestro país.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí