
En medio de la crisis cambiaria que atraviesa el país y del fracaso del gobierno del FdT, el Nuevo MAS realizó en el Día Internacional de las y los Trabajadores una Convención Nacional el 1° de Mayo. La militancia presente ratificó el llamado a una PASO para unificar a la izquierda. Se debatió también un programa económico alternativo desde los intereses de las y los trabajadores como propuesta del Nuevo MAS más frente a la crisis.
Hoy en la Convención Nacional del Nuevo MAS vamos a debatir sobre medidas para defender el salario y para salir de la crisis.
Las y los trabajadores somos quienes movemos el mundo ??#1deMayo #DiaDelTrabajador #DiaInternacionalDeLasYLosTrabajadores pic.twitter.com/lX0YjRf5Jr
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) May 1, 2023
#1deMayo #PrimeroDeMayo #DiaDelTrabajador Convención Nacional del Nuevo MAS.
Habla Emilse Icandri, secretaria de prensa del SiTraRepa pic.twitter.com/1x2oHIO306— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) May 1, 2023
Manuela Castañeira – precandidata a Presidenta por el Nuevo MAS, declaró: «La Argentina vive una crisis dramática provocada por el fracaso sucesivo de los gobiernos de Juntos y del FdT. Por un lado, Juntos dejó el país endeudado con 45.000 millones de dólares con el FMI y, por el otro, el gobierno de Alberto Fernández, Massa y CFK legitimó esa estafa impagable del macrismo y continuaron el ajuste».
Hablando en la Convención Nacional del Nuevo MAS ratificando nuestro llamado al FITU a unas PASO para unificar a la izquierda y sobre la necesidad de una salida anticapitalista a la crisis.#1deMayo #DiaDelTrabajador #DiaInternacionalDeLasYLosTrabajadores pic.twitter.com/1vRgkdlu5b
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) May 1, 2023
«En estos momentos está ocurriendo una corrida contra el peso motivada por los sectores concentrados de la economía que quieren forzar una devaluación para liquidar el salario. Hoy en Argentina los salarios son el único precio en la economía que está en pesos. Esta situación además le abre el camino a la campaña demagógica de la extrema derecha de dolarizar la economía, medida que de implementarse generaría un desempleo de masas, convalidaría una devaluación histórica y desplomaría el salario a tal punto que su valor estaría en torno a los 25 ó 30 dólares. Eso sería lisa y llanamente establecer una esclavitud laboral en Argentina».
«El 1° de Mayo en la Convención Nacional del Nuevo MAS ratificamos el llamado al FITU a unas PASO para unificar a la izquierda. Como la CGT traidora mira para otro lado dejando pasar el ajuste y la devaluación, nos pronunciamos por la necesidad de un gran paro general. Es clave que las y los trabajadores salgan a la calle para que haya una salida a la crisis en la que paguen los empresarios» finalizó Castañeira.
[…] <!—->Fuente […]