Un balance

1F: la masiva movilización contra Milei y la extrema derecha

Ni la ola de calor, ni el operativo del peronismo para desinflar la movilización, mucho menos los ataques fachos después de la asamblea del sábado 25 en Lezama, pudieron evitar que una multitud se movilizara a la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país contra el gobierno de Milei en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista el pasado 1F.

Las provocaciones de Milei – envalentonado por el triunfo electoral de Trump, el saludo nazi de Elon Musk – tuvieron una respuesta clara, contundente e inmediata: más de 500mil personas que durante 4hs entraban y salían de la Plaza de Mayo, como parte de la jornada. “Al closet los fachos” “basta de odio” “se olvidaron que sabemos organizarnos” y “Milei para vos lo peor es la libertad” se leía en decenas de carteles que colmaron las calles de CABA.

Sin embargo, una pregunta recorrió a todes les participantes de la movilización ¿por qué no hay acto? Y es que la lectura de un documento unitario donde expresar una voz colectiva que llene de contenido político, que denuncie al gobierno de Milei, Trump, y la extrema derecha de todo el mundo, es lo que se esperaban encontrar en la Plaza. Pero no se encontró.

Tampoco tuvimos la foto de la plaza llena, aunque éramos cientos de miles les que movilizamos. Pero un tapón en la entrada de la plaza, sostenido por la cabecera y por los sindicatos peronistas impidió el ingreso de la gente, que se quedó circulando por las calles aledañas.

 

Esto ocurrió por pura maniobra del grupo de Marta Dillon, el peronismo y la burocracia sindical; que operaron desde la primera asamblea para bajarle la espuma a la rabia que se expresó en las calles el 1F.

Y, a pesar de todos sus intentos, fuimos cientos de miles movilizando en las calles de todo el país; le dijimos a Milei, Trump y todos los fachos que este movimiento no va a dar un paso atrás y vamos responder con esta fuerza a cada una de sus provocaciones ¡hasta volverlos al closet de la historia!

Que ser facho vuelva a dar vergüenza

La convocatoria fue muy importante porque se extendió por todo el país e incluso más allá, con acciones de solidaridad en embajadas de todo el mundo. Pero la amplitud no solo fue en cantidad, esta movilización logró catalizar la bronca que se cocina por abajo frente al ataque a la Salud y la Educación, el cierre de fábricas y despidos, los salarios y jubilaciones.

El hecho que la convocatoria saliera 2 días después de los dichos de Milei y la acción se realizara tan solo una semana después, demostró que cuando hay una convocatoria para enfrentar a Milei ¡la gente está dispuesta a salir a las calles! No es cierto que hay miedo o que nadie quiere hacer nada contra los ataques de Milei, como dicen los burócratas sindicales para justificar que están entregando todo ¡más de medio millón de personas el sábado lo demostramos!

Justamente por esto fue tan importante la batalla política que dimos Las Rojas y el Nuevo MAS en la asamblea de Lezama para que la acción fuera una movilización unificada de todos los sectores, que se convocara para esa misma semana (y no 5 semanas después y que el clima estuviera desinflado) y que la marcha fuera a Plaza de Mayo a plantarle cara a Milei, frente a las propuestas de Marta Dillon y el peronismo de hacer acciones dispersas y semanas después del ataque del presidente.

Batalla que comenzó con el cantito “A donde vayan los iremos a buscar” que enseguida se regó por todo el Parque Lezama mostrando el clima de la asamblea: ¡vamos a enfrentar a estos fachos y lo vamos a hacer ya! De esta manera no hubo margen para propuestas ridículas que circulaban por abajo, como hacer festivales o ir a los carnavales.

Las convocatorias a movilizar en todo el país dejaron planteada una respuesta masiva y contundente contra el gobierno de Milei, fue una marcada de cancha que visibilizó que no es cierto que Milei la tiene atada. Las declaraciones en Davos y su nueva arremetida “contra la ideología de género” generó un elemento de crisis política por arriba con sus aliados, que no quieren meterse en el terreno de los derechos democráticos y las conquistas del movimiento feminista.

También generó una crisis por abajo que logró expresarse el pasado 1F. Cientos de miles de personas en todo el país salieron a las calles para decir ¡Basta Milei! Incluso votantes de Milei que dijeron “con esto no”, porque una cosa es el consenso en el plano económico, e incluso las expectativas que muchos sectores aún sostienen de estar mejor, y otra cosa es atacar a la comunidad LGBTTNBI comparándolos con pedófilos… demasiado noventoso para estas épocas.

Las convocatorias que se realizaron en otras partes del mundo (Santiago de Chile, Río de Janeiro, Brasil, Montevideo, Nueva York, Ciudad de México, Berlín, Roma, París, Barcelona, Madrid, Londres, Lisboa y Ámsterdam) no solo mostraron el carácter solidario del movimiento, también el carácter internacionalista de la lucha antifascista: al igual que las masivas protestas contra las políticas anti inmigratorias de Trump en EEUU, o las masivas movilizaciones en Berlín contra el AdF, en Argentina tuvimos nuestro aporte.

Dillon y el peronismo a la cabeza de acallar una movilización multitudinaria

El peronismo intentó por todos los medios desinflar la convocatoria a una acción que le plantara cara al gobierno de Javier Milei. Primero salió la CGT ni bien comenzó a circular la convocatoria a la asamblea de Parque Lezama, para intentar dilatar todo lo posible la salida a las calles anunciando un paro para el 8M (política a la que se plegó Pan y Rosas – PTS). Esto mismo se replicó en la propia apertura de la asamblea, donde distintos sectores del peronismo, con el grupo de Dillon a la cabeza, proponían hacer acciones dispersas y sin peso.

El moño de este intento de acallar la fuerza que se podía mostrar fue negar de manera burocrática en la reunión de comisiones del miércoles 29, la palabra a todes les presentes imponiendo que no se leería un documento unificado en la Plaza de Mayo, denunciando los ataques fachos del gobierno. Tampoco se pudo discutir colectivamente el contenido de la bandera de arrastre de la marcha, aunque había un consenso bien claro en la asamblea que se resumía en la consigna ¡Basta Milei!

Tan bruto fue el ataque contra cualquiera que opinara algo distinto, que en la asamblea convocada el sábado 8 llegaron a violentar a un compañero de la Asociación Civil Razonar – con quien nos solidarizamos profundamente – cuando Georgina Orellano le quitó el micrófono en plena intervención por pararse desde una posición abolicionista de defensa de los derechos de las mujeres y diversidades en situación de explotación sexual. ¡A Orellano, Dillon y el peronismo les preocupa más que se construyan acciones de lucha unitarias que enfrentar al propio gobierno de Milei!

Y el mismo día de la marcha fue la cabecera de la movilización la que decidió demorarse demasiado en entrar en la Plaza de Mayo, aunque había todavía lugar, haciendo de tapón impidiendo el ingreso a la Plaza de los cientos de miles que movilizamos: no tuvimos la foto de la plaza llena, aunque éramos muchos más de los que cabíamos en la Plaza.

No es menor que todo este ataque burocrático contra la asamblea y la posibilidad de organizar una acción unitaria contra Milei, fue burdamente avalado y acompañado por Pan y Rosas – PTS, que transó con el peronismo absolutamente todas las maniobras.

La lectura de un documento, las consignas de una bandera de arrastre son parte fundamentales en una movilización, porque es la demostración de una voz unitaria que se enfrenta al poder que nos ataca.

En Rosario la cabecera avanzaba con una bandera que decía ¡Basta de Milei! Una consigna que reflejaba el carácter político y el descontento con el gobierno de Milei que se sigue cocinando por abajo. También hubo un documento unitario, al igual que en Córdoba y otras ciudades del país. ¡Pero en la Plaza de Mayo, en la puerta de la Casa Rosada no se escuchó una única voz que le respondiera a la declaración de guerra de Milei! Milei tuvo micrófono libre en Davos y en la Plaza de Mayo no se le respondió. Tremendo regalo para el gobierno.

Esta decisión de Dillon y el peronismo de dejar sin voz a tan inmensa movilización es parte del trabajo que desde que asumió Milei vienen llevando adelante: garantizar gobernabilidad y tratar de llevar todas las fuerzas que se expresaron en las calles a las urnas.

Y, justamente, porque Las Rojas y el Nuevo MAS entendemos que para enfrentar todos los ataques de Milei hay que derrotarlo y que la respuesta a su declaración de guerra no puede esperar a las elecciones de octubre – de las que por supuesto participaremos con un programa para todes les de abajo junto a nuestra compañera y referente nacional Manuela Castañeira – es que en las asambleas peleamos firmemente para que el 1F hubiera un acto y un documento que expresara en forma unitaria y unificada las consignas y denuncias contra el gobierno.

Vamos por un 8M de luchas masivo y en las calles

La movilización del 1F dejó planteado que por abajo hay mucha bronca y sobretodo hay límites que este gobierno, aunque siga intentando, no puede cruzar. Pero hay que tener claro que este es un gobierno de extrema derecha, ultra reaccionario que quiere reventar todos nuestros derechos sociales y democráticos y nuestras conquistas ¡por eso no podemos aflojar ni dejarle pasar una!

Las respuestas rápidas, contundentes y en las calles es la herramienta más fuerte que tenemos como movimiento, que hace años venimos construyendo. Y si bien para el 8M falta y no podemos descartar que haya nuevas irrupciones en las calles, tenemos que ponernos desde hoy mismo a preparar una acción masiva que se de lucha y que sea en las calles.

Y mientras nos preparamos para el 8M, Las Rojas, vamos a participar del V Campamento Anticapitalista y Antifascista organizado por la juventud anticapitalista del ¡Ya Basta! donde vamos a poner en pie una Comisión de Mujeres y Diversidades, y participar de las charlas, talleres y todas las actividades.

Te invitamos a que te organices con nosotres para seguir en lucha en las calles y volver a mostrarle al gobierno de Milei y todo su séquito de fachos que no la tienen atada, que en Argentina y todo el mundo las expresiones de lucha antifascistas son cada vez más fuertes ¡y que vamos a darle pelea!

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí