Hoy 29 de mayo, 50 aniversario del Cordobazo, comienza el paro general convocado por la CGT y las direcciones sindicales vinculadas al peronismo. El paro sin duda es contundente y expresa la bronca creciente entre los trabajadores. En estos momentos el país entero se encuentra prácticamente paralizado, sobre todos las principales concentraciones urbanas.
El Nuevo MAS está participando de los diversos cortes convocados por la izquierda y trabajadores combativos para hacer activa la jornada.
Puente Pueyrredón
Acompañamos a los trabajadores en el #ParoGeneral de hoy contra el ajuste de Macri que no se aguanta más. Exigimos un #ParoNacional activo de 36 horas. pic.twitter.com/piLfbI9FN6
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 29 de mayo de 2019
Héctor «Chino» Heberling y Luis Di Bartolo acompañado el corte en Puente Pueyrredón para facilitar la no asistencia a los lugares de trabajo de los sectores de trabajadores no sindicalizados.#ParoGeneral #ParoNacional@ChinoHeberling pic.twitter.com/3FmsNvpLDF
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 29 de mayo de 2019
Zona Norte
Córdoba
Ahora junto a @JuliaDiSanti1 #Paro29M #ParoNacional corte en Puente Centenario pic.twitter.com/Nthin50hxQ
— Eduardo Mulhall (@EduardoMulhall) 29 de mayo de 2019
Cabe destacar el esfuerzo hecho por activistas de las distintas facciones de la izquierda para cortar puentes desde tan temprano. pic.twitter.com/NQtrevvNYB
— Federico Tolchinsky (@ftolchinsky) 29 de mayo de 2019
Ahora hablando con @ElDoce #ParoNacional El paro que convoca la CGT no alcanza, los trabajadores necesitamos un plan de lucha que de respuesta a la situación de crisis económica y social que estamos viviendo. Necesitamos una alternativa de lucha por el No pago al FMI pic.twitter.com/ND7XmDABVT
— Eduardo Mulhall (@EduardoMulhall) 29 de mayo de 2019
La Plata
En el marco del #ParoGeneral el Nuevo MAS junto a otros partidos de izquierda y movimientos sociales se encuentra cortando la subida de la Autopista La Plata-Buenos Aires contra el ajuste de Macri y el FMI y para darle continuidad al paro. pic.twitter.com/8HAnTCFR2u
— Nuevo MAS La Plata (@NuevoMASLaPlata) 29 de mayo de 2019
En el marco del #ParoGeneral el Nuevo MAS junto a otros partidos de izquierda y movimientos sociales nos encontramos cortando la subida de la Autopista La Plata-Buenos Aires contra el ajuste de Macri y el FMI y para darle continuidad al paro. pic.twitter.com/DLDopJjfTH
— Eric Tano Simonetti (@EricSimonetti) 29 de mayo de 2019
Acceso Oeste
El formato impuesto por la burocracia sindical es dominguero, en medio de una coyuntura encaminada hacia las elecciones, a priori no parece que vaya a tener grandes consecuencias sobre la situación nacional. Así lo quieren los dirigentes sindicales y lo imponen al no darle continuidad ni convocar movilización. Todas las alas de la burocracia sindical quieren aparentar que hacen algo. La convocatoria del 4 de abril, que fue parcialmente desbordada, y el paro, parcial aunque importante, del 30 mostraron que la bronca entre los trabajadores es enorme. Lo progresivo de la jornada de mañana será el paro que sin duda será masivo. La situación económica y social producto de la política de Macri no puede no tener como consecuencia la creciente furia por abajo que los dirigentes sindicales tratan de contener.
Por otro lado, las direcciones sindicales convocan también para posicionarse de cara a la interna peronista. Saben que es muy probable que el peronismo se constituya en próximo gobierno y se quieren ubicar en su seno aprovechando su monopolio sobre las organizaciones de trabajadores. Ese es su objetivo en tanto funcionarios ajenos a los intereses de los trabajadores y el motivo de su política de no ir a fondo contra el gobierno. Buscan calmar las aguas para la próxima gestión.
Desde el Nuevo MAS, tratándose la jornada de mañana de un paro general que expresará la voluntad de los trabajadores, llamamos a parar mañana y hacer activa la jornada. Lo hacemos críticamente debido al carácter limitado que le impusieron al paro las direcciones sindicales. Opinamos que habría que darle continuidad, que no debería ser una fotografía de la bronca que hay sino una medida de fuerza que cambie el curso de la situación nacional. Darle un carácter activo y con continuidad podría darle una perspectiva que ponga a los trabajadores como sujeto activo de la pelea en curso en Argentina.
No se puede esperar a que las elecciones nos traigan soluciones. Al plan económico de Macri hay que derrotarlo ahora. Aún siendo difícil hay que hacer el esfuerzo de darle un carácter activo a la medida de fuerza de mañana y en esa perspectiva es que participaremos de los cortes de ruta que se desarrollarán.
Argentina está pasando por una crisis profunda. Su desarrollo está ahora “mediatizado” por las elecciones, pero nos encaminamos a su profundización con sus tremendas consecuencias económicas y sociales. El país está de hecho en default. Aunque las elecciones, y la fórmula Fernández-Fernández en particular, despierten expectativas en amplios sectores de trabajadores, el próximo gobierno deberá encarar su gestión en el marco del ajuste y el acuerdo con el FMI. Todas las variantes electorales patronales respetarán el acuerdo con el Fondo y el ajuste, por lo que no serán una salida a la crisis económica y social. Desde el Nuevo MAS participaremos de este paro general y de las elecciones con un programa opuesto de ruptura con el FMI. La crisis la deben pagar los capitalistas.