Este aumentos de casos y la falta de reacción de parte del gobierno provincial en dar respuesta a la emergencia sanitaria, puso al límite la capacidad de campas de terapia intensiva, al día de hoy se encuentra en un 99 por ciento de ocupación.
Pese a los anuncios del gobernador de la ampliación de camas con respiradores, alcanzando la cifra de 220, la capacidad de atención del personal de salud solo llega a cubrir 175 camas, de las cuales al día de hoy se encuentran 173 ocupadas, situación que declaraba hoy el ministro jefe de gabinete Sebastián Gonzales.
Ante semejante situación las declaraciones por parte de la ministra de salud, Andrea Peve, no anunciaron alguna medida que apunte a reforzar los hospitales sino que aconsejo a los intendentes que acondicionen los cementerios debido al aumento de los índices de mortalidad por covid 19, diciendo a medios locales que «por el aumento de la mortalidad que tenemos. Hemos tenido días muy difíciles, días donde realmente la situación de fallecimientos ha sido importante, y allí hemos pedido que trabajen acerca de sus cementerios, porque estos días que se vienen pensamos que son mucho más duros”.
Mientras tanto el gobernador de la provincia, Omar Gutierrez del MPN, descarto que se retrotraiga a una fase 1 en relación al aumento de contagios y el posible colapso sanitario, dejando sin efecto el cese de actividades no esenciales, incluso cuando en estos días se dio a conocer que los contagios entre los trabajadores de comercio se triplicaron en casi un mes, pasando de 37 a 100 contagios en ese lapso de tiempo.
El personal de salud viene acumulando una aguda saturación física y mental. La población sufre una grave incertidumbre dado que no se vislumbra ningún plan sanitario de urgencia por parte, así como tampoco se anuncian, por parte del gobierno, medidas de urgencia ante la proximidad del colapso de los hospitales.