El anuncio de los aumentos fue hecho hoy por el Gobierno de la Ciudad en audiencia pública. Los anuncios fueron hechos, como siempre, sin que nadie en la audiencia tuviera otra opción que mover la cabeza mientras escucha lo que ya está decidido.
El aumento de más impacto es tal vez el del boleto del subte. La suba de la tarifa será escalonada, pasará primero de los actuales 21 pesos a 22,50 para finalmente ir a… ¡30! Se trata de un aumento de casi el 50% en unos pocos meses, mientras que para la mayoría de los trabajadores (en blanco) se habla de unas paritarias con suerte del 29%.
Los aumentos son decididos por el organismo del estado que supuestamente gestiona el subte, SBASE. Sin embargo, su gestión efectiva está en manos de los Roggio, que están entre los más grandes empresarios que se vienen enriqueciendo de la mano del estado desde hace décadas (como los Macri, Techint, etc.).
Es sabido que las consecuencias de las privatizaciones fueron un desastre: el servicio se deterioró notoriamente, las tarifas se fueron haciendo cada vez más inaccesibles, etc. Sin embargo, el estado de la mano del gobierno del PRO de la Ciudad le garantizó la concesión a los Roggio recientemente por una década y media más luego del fracaso de los últimos 27 años.
En cuanto a los taxis, será el aumento más fuerte de los anunciados, con un 44%. La fucha diurna pasará de 5,45$ a 7,10$, mientras que la nocturna subirá hasta los 8,50. La bajada de bandera será de 71 pesos.
En abril y ayo habrá un nuevo aumento: la ficha diurna será de 8,50; la nocturna de 10,20 y la bajada de bandera llegará hasta los 85 pesos.
Lo que más impactará en los bolsillos de los trabajadores será, de todas formas, el subte: de calcula que con los aumentos el 6% de los salarios se irá a pagar el pasaje. Es decir, el 6% del esfuerzo de los trabajadores que usan el subte irá a pagar para poder trabajar.