Esta iniciativa, impulsada desde el enorme Plenario Nacional del ¡Ya Basta! del sábado pasado y que contó con la participación de cientos de estudiantes de las distintas facultades de la UBA, la UNA, secundarios, terciarios y una importante presencia de estudiantes de los CBCs, es parte de una gran campaña para que se escuche la voz de los estudiantes y poner en pie al movimiento estudiantil. La movilización fue un éxito y una delegación de compañeros y compañeras ingresó al Ministerio para hacer entrega del pliego de reclamos urgentes del movimiento estudiantil.
La acción de ayer se trató de la primera iniciativa del movimiento estudiantil en CABA desde el inicio de la pandemia. Antes incluso de decretada la cuarentena, el Gobierno pasó toda la educación a la modalidad virtual, pero sin tomar una sola medida de fondo para poder garantizarla, dejándola en los hechos como no esencial. Es que como la educación no genera ganancias, es considerada un gasto por parte del gobierno.
Además, en la movilización también hicimos escuchar bien fuerte el reclamo de castigo a los responsables de la desaparición forzada de Facundo y la exigencia de ¡Fuera Berni!, porque la juventud no se banca
Entre los estudiantes la situación es dramática, quedar un año entero sin poder cursar, sin ingresar a las carreras por los filtros como el CBC, o verse empujados a trabajos precarios ante la crisis económica y la falta de becas significan algo muy distinto a “recibirse un año más tarde” como dice Fernández. Por el contrario, el resultado es la exclusión de la universidad de miles de jóvenes que no la pueden retomar, la elitización de la educación donde los que tienen acceso son quienes pueden pagarse una computadora y conexión a internet.
Intervención de Lucía Waldman de la comisión de estudiantes del CBC por ingreso irrestricto, hoy en la movilización al Ministerio de Educación. ¡Que nadie se quede afuera! ✊
Publicado por Nuevo MAS CABA en Jueves, 20 de agosto de 2020
La deserción entre estudiantes universitarios se calcula arriba del 40% y es aún peor en el CBC. La situación plantea la necesidad de actuar con urgencia y por eso desde la agrupación estudiantil ¡Ya Basta! decidimos salir a las calles para que se escuche la voz de los estudiantes. El pliego de reclamos que entregamos supone respuestas para los problemas más sentidos: exigimos computadoras e internet para todos, becas para todos los que las pidan, el acceso irrestricto a la universidad eliminando filtros como el CBC que dejan afuera a miles, la regularidad en las facultades y las materias y facilidades para poder promocionar las materias y continuar con los estudios. Estos reclamos urgentes apuntan a poder tomar medidas concretas que defiendan el derecho a la educación para que nadie quede afuera y los jóvenes puedan proyectar su futuro.
La movilización del día de hoy fue una primera instancia de una gran campaña en defensa de la educación pública. Durante los próximos días vamos a organizar decenas de reuniones abiertas para sumar más y más estudiantes a organizar esta pelea y pelear por el ingreso inmediato a las carreras de todos los estudiantes inscriptos al CBC. No puede quedar nadie afuera, tenemos que organizarnos para defender nuestro futuro.
Sumate al ¡Ya Basta! para darle fuerza a esta perspectiva!