Desde Abajo, una vez más
Hace dos años nacía Desde Abajo, el primer Cuerpo de Delegados de ATE en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. Allá por agosto de 2017 se daba una primera cristalización del proceso de organización sindical que iniciamos los trabajadores a principios de 2016, ante las inquietudes y preocupaciones que se abrían tras la asunción del macrismo. Ese contexto social y político se aunó también con la incertidumbre y necesidad objetiva de contar con una herramienta gremial frente a la nueva gestión que asumía la conducción de la Defensoría del Pueblo: Guido Lorenzino (proveniente del peronismo-Liga Esmeralda) como Defensor y tres adjuntos procedentes del radicalismo, el Movimiento Evita y el Frente Renovador.
Ese marco fue el que habilitó las primeras discusiones y reuniones entre los compañeros, dando así lugar a la construcción –consensuada, democrática y en asambleas – de la lista independiente Desde Abajo, de la cual formamos parte desde sus orígenes.
A lo largo de este tiempo, hemos recorrido un camino nada fácil pero lleno de aprendizaje. Poner en pie un gremio independiente y con perfil de lucha fue un gran desafío. Pero de a poco, lo fuimos consiguiendo. En base a las discusiones que fuimos dando, nos hicimos presentes en la Jornada del 18 de diciembre contra la reforma del sistema previsional y participamos en jornadas de lucha a nivel local, provincial y nacional. Además, realizamos diversas actividades de género y formamos parte de las jornadas de junio del 2018 en el marco del debate por la legalización del derecho al aborto. Impulsamos, también, la creación de la Primer Asamblea Feminista en nuestro lugar de trabajo.
Asimismo, conquistamos el pase a planta de todos los compañeros en planta temporaria, la continuidad laboral de los contratados y la recategorización de los trabajadores con las categorías más bajas.
Por otra parte, queremos resaltar que nuestra actuación en particular permitió el reconocimiento de muchos compañeros de la Defensoría, lo cual se tradujo en que la Lista Gris-Roja obtuviera la mayor cantidad de votos, ganándole así a la lista oficial Verde-Anusate, en las elecciones del gremio a nivel nacional, desarrolladas en agosto de este año.
A seguir fortaleciendo un sindicato independiente, de lucha, democrático y feminista
Recientemente tuvieron lugar las elecciones para el Cuerpo de Delegados de ATE, ante el vencimiento de los mandatos. Por segunda vez, se presentó una lista única en la que sus integrantes fueron nuevamente elegidos en asamblea. De este modo, los compañeros definieron la continuidad del actual Cuerpo de Delegados, decisión que fue refrendada con el voto, el pasado miércoles 30 de octubre.
Estamos orgullosos de seguir formando parte de este proceso, el cual aspiramos a seguir fortaleciendo con nuestra política y militancia cotidiana. Entendemos que se abre una nueva etapa luego del triunfo del Frente para Todos, en el cual se han depositado expectativas genuinas de muchos trabajadores, a pesar del pronóstico económico nada alentador que se aproxima y que ya estamos atravesando. Sin embargo, nuestra única confianza está depositada en la conciencia, la organización y la fuerza que logremos desarrollar las y los trabajadores para luchar por nuestros derechos, por nuestras reivindicaciones, y por recuperar lo que nos quitaron. Para ello y por ello, seguiremos apostando desde nuestra participación en este proceso gremial y político.
El pacto social retorna al presente de la mano de Alberto Fernández y de las direcciones sindicales. Por ello, tendremos que poner todas nuestras fuerzas para pelear por la independencia política de los trabajadores y plantear salidas de fondo que rompan la paz social, la mesura y resignación que nos quieren imponer.
Iniciada esta experiencia hace más de dos años, continuamos con el desafío de seguir aportando a la construcción de la Corriente Sindical 18 de Diciembre de nuestro partido.