La jornada comenzó con una concentración de alto impacto en Callao y Corrientes, con el protagonismo de los trabajadores de Pilkginton que exigen su reincorporación.
El corte tuvo amplia repercusión mediática:
«Pero la jornada comenzó temprano con un corte en Corrientes y Callao por parte de los trabajadores despedidos de Pilkington, acompañados por el Nuevo MAS, quienes luego se movilizarán la Casa de Neuquén, en Maipú 48, donde realizarán un acto.» dice Clarín. «Durante la protesta hubo un fuerte operativo de seguridad como viene ocurriendo en las últimos cortes de calles. ‘Repudiamos el gran operativo policial para amedrentar la concentración por justicia por Carlos Fuentealba, contra el ajuste de Macri y por un paro general’, afirmó Manuela Castañeira en referencia al maestro asesinado en Neuquén en 2007.»
Repudiamos gran operativo policial en Callao y Corrientes para amedrentar la concentración por justicia por Carlos Fuentealba y contra el ajuste de Macri y por #ParoGeneral. pic.twitter.com/oH7wQA6UuS
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 4 de abril de 2019
Mientras tanto, Página 12 lo reflejaba de esta forma: «Permanentemente rodeados por un denso cordón policial, organizaciones de izquierda, agrupaciones docentes y trabajadores despedidos marcharon desde Callao y Corrientes hasta la Casa de Neuquén, en Maipú y Bartolomé Mitre, para recordar al maestro neuquino Carlos Fuentealba, de cuyo asesinato se cumplen hoy 12 años. La columna de manifestantes que reclama «un paro nacional» se sumará luego al acto central que las organizaciones y partidos de izquierda realizarán frente al Obelisco, en consonancia –aunque con críticas- con la Marcha por la Unidad, la Producción y el Trabajo convocada por la CGT…
Hablando con @CanalCiudadBA desde la concentración en Callao y Corrientes. pic.twitter.com/KwfZ1FfQGa
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 4 de abril de 2019
Hablando con @telefenoticias desde la concentración en Callao y Corrientes. pic.twitter.com/i4CANYCfki
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 4 de abril de 2019
La convocatoria fue hecha en Callao y Corrientes, esquina donde la policía reprimió en las últimas semanas a la mayoría de las convocatorias que intentaron cortara la totalidad del tránsito de esa esquina. Como esto no ocurrió, los manifestantes pudieron avanzar por la avenida Corrientes hasta Diagonal Norte, y de allí hasta Maipú 48, donde tiene sede la Casa de Neuquén.
Junto a Esteban Salvatierra, trabajador despedido de Pilkington, en la concentración en Callao y Corrientes por justicia por Carlos Fuentealba, contra el ajuste de Macri y por #ParoGeneral ya.
Reincorporación de todos los despedidos. pic.twitter.com/EuKxBZhDWI— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 4 de abril de 2019
Roberto Álvarez, trabajador despedido de Pilkington, hablando en el acto en la Casa de Neuquén por su reincorporación y por justicia por Carlos Fuentealba.#ParoGeneral ya contra el ajuste de Macri! pic.twitter.com/l3bQCHYefU
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) 4 de abril de 2019
Hasta allí llegaron la Agrupación Docente Carlos Fuentealba, militantes del Nuevo MAS y trabajadores despedidos de Pilkington, la multinacional japonesa que fabrica cristales para carrocerías automotrices. Lo que exigen estos últimos son las reincorporaciones, sobre todo de los empleados que habían expresado su voluntad de candidatearse a delegados gremiales para las próximas elecciones de comisión interna.»
Luego de la concentración, permanentemente amedrentada por el cordón policial que buscaba provocar la represión, los manifestantes se dirigieron a la casa de Neuquén, donde realizaron un acto a 12 años del asesinato de Carlos Fuentealba, compañero militante del Nuevo MAS.